Hablamos de luxación cuando a las lesiones de cápsula y ligamentos (alargamiento, ruptura o desinserción) se añade la separación permanente de las superficies articulares (a diferencia del esguince, en el que volvían a enfrentarse). Las luxaciones pueden ser completas, cuando la separación es total, o incompletas, parciales o subluxaciones, cuando una porción de las superficies articulares sigue en contacto, aunque de una forma patológica y anormal.
¿Cómo se producen las luxaciones?
Distinguimos varios mecanismos:
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Desde el punto de vista clínico, debemos distinguir varios componentes:
![]() ![]() ![]() ![]() | ||
¿Cómo se manifiesta una luxación y cuáles son sus síntomas?
![]() ![]() ![]() ![]() |
¿Cuál es el tratamiento de las luxaciones?
En ningún caso se intentará reducirlas. Se inmovilizarán con pañuelos, vendas o charpas en la posición en que se encuentren. Ya en el hospital, y preferiblemente tras radiografía de la zona para descartar fracturas asociadas, se procederá a la reducción:
Luxación de hombro Es la más frecuente, ya que el extremo articular de la escápula u omóplato sólo alberga un tercio de la cabeza del húmero: Luxación de codo Inmovilización en la posición en que nos encontremos la articulación (puede ser útil emplear periódicos doblados y almohadillados). Reducción hospitalaria. "Método de Cooper": Se coloca la rodilla flexionada sobre la cara anterior del codo luxado y, cogiendo la muñeca, se tracciona del antebrazo mientras se va flexionando lentamente el codo. Luxación de cadera Debemos trasladar rápidamente al hospital para que se efectúe lo más pronto posible la reducción. No es necesario realizar una inmovilización estricta. Trasladaremos al paciente en la posición en que se encuentre, sin manipular la zona afectada ni traccionar de la extremidad. Luxación de rótula La reducción suele ser relativamente fácil, y a veces se produce de forma espontánea durante el traslado al hospital. La reducción se logra relajando el cuádriceps completamente, por flexión del muslo y extensión de la pierna. Posteriormente se coloca férula de yeso con la extremidad en extensión, para pasar a los 10 días a la movilización y masaje. Luxación mandibular Luxación de los dedos de la mano REFERENCIAS Saludalia. Luxaciones http://www.saludalia.com/Saludalia/web_saludalia/urgencias/doc/documentos/doc/luxaciones.htm2008 2008 |